
“Quiero ver mujeres valientes, empoderadas de sus derechos, que rechacen la discriminación y luchen por su independencia.”
Jeniffer Cotacio, 2019
Hola, soy Jeniffer
Mujer, mamá, esposa, amiga, abogada Penalista, consultora en prevención de violencia contra la Mujer y líder social.
Me encanta tenerte en este espacio dedicado a fortalecer los derechos de la mujer a través del empoderamiento femenino y el reconocimiento de nuestra dignidad como pilar fundamental para una vida libre de violencias.

Mi misión
Fortalecer los derechos de la población más vulnerable a través de la cooperación internacional y el sector privado.
Contribuir de manera significativa a la mitigación de la violencia contra la Mujer, buscando desde la prevención el fortalecimiento de la dignidad y el reconocimiento de nuestros derechos, como mujeres libres y autónomas.
Diseñar e impulsar estrategias para promover el empoderamiento femenino a través de la alianza con el sector privado, estableciendo la promoción de la igualdad de género como garantía de una vida económicamente sostenible.

Estas son las 10 principales acciones lideradas en la secretaría de las mujeres y equidad de género desde enero del 2021:
1. Por primera vez tenemos un servicio continuo e idóneo de asesoría jurídica y psicosocial para nuestras mujeres en Manizales víctimas de violencia de género.
2. Tenemos la Casa de Mujeres Empoderadas en alianza con Vicepresidencia de la República y Consejería Presidencial para la equidad de La Mujer, un espacio físico para nuestras mujeres de real empoderamiento femenino.
3. Reactivamos el Jardín Nocturno y le pusimos nuestro sello “Luz verde” con huertas para niños, escuelas de madres y ayudas alimentarias entre otros.
4. Tenemos una escuela de formación política y economía del cuidado donde nuestras líderes se han encontrado para fortalecer sus conocimientos.
5. Desde enero del 2021 lideramos la estrategia #MujerManizaleñaMásEmprendedora que permite la reactivación económica de nuestras mujeres y población LGBTI donde han obtenido ventas por más de 80.000.000 millones de pesos.
6. Por primera vez tenemos nuestro observatorio de violencias de género alimentándose con información de la Fiscalía General de la Nación, la secretaría de salud y la comisaría de familia, permitiéndonos conocer en tiempo real que está pasando con las violencias en nuestra ciudad.
7. Contamos con una campaña destacada por la Vicepresidencia de la República bajo el nombre #MujeresLibresEnCasa donde llegamos a la puerta de los hogares en la zona urbana y rural dando a conocer las rutas de atención para mujeres víctimas de violencias.
8. Hemos ejecutado el 72% del presupuesto a corte del 30 de agosto. En el año 2020 se ejecutó a diciembre sólo el 56%. ¡Nuestra meta a diciembre es el 100%! Impactando a más de 5.696 personas en nuestra secretaría.
9. Ocupamos el primer lugar en cumplimiento del plan estratégico de la secretaría de planeación y el tercer lugar del corte del 30 de julio de ejecución presupuestal.
10. Contamos con aliados estratégicos que nos permiten tener alianzas estratégicas para fortalecer el empoderamiento femenino de nuestras mujeres.

“Mi experiencia con el profesionalismo y la calidad humana de la Doctora Jeniffer Cotacio Monsalve no admite comparación. Es una profesional del Derecho honesta, responsable, diligente que lucha incansablemente por defender los derechos de quienes honestamente requieren de su conocimiento y experiencia”. Gracias por devolverme la esperanza que un día perdí.”
— Dolmer Patiño Guzmán
"Dra. Jennifer Cotacio mujer valiosa, brillante profesional y gran defensora de los derechos humanos. Gracias a usted, que con el amor, profesionalismo, pasión, entrega y defensora de las causas injustas, logramos demostrar ante la justicia las irregularidades cometidas por el ICBF, por lo tanto el fallo salió a mi favor y logré recuperar a mi hija, mi razón de vivir y el motor que nos impulsa a mi madre y a mí para seguir adelante. Dra. Jenifer usted es una mujer ejemplar por su entrega, labor transparente y su lucha decidida y permanente en la defensa de los derechos de la mujeres y niños.
Gracias, muchas gracias, por devolverme a la vida.”
— Ana Milena Toro Loaiza
"…jamás me imagine que yo iba a ser violentada de distintas maneras por un hombre con el que compartí 11 años de mi vida y tuve dos hermosos hijos, me violentó física, verbal y psicológicamente, a mí y a mis hijos (…) Hoy quiero agradecerle principalmente a mi ángel, la Dra. Jennifer Cotacio por que ha sido mi soporte jurídico y emocional para seguir adelante (…) Espero que pueda seguir ayudando a muchas mujeres a salir adelante, a luchar y a tener amor propio, pero sobre todo a no perder la esperanza, la fe y creer que un mundo sin violencias es posible, que las mujeres somos capaz de lograr todo por nuestros hijos y como ella me enseñó.... a saber pensar no en silencio pero si con sensatez.”
— Lorena Mejía
"Es verdaderamente grato encontrarse con abogadas comprometidas con su labor, pero especialmente con nuestro género. Puedo decir que más que una abogada, la doctora Cotacio y todo su equipo fueron parte de mi red de apoyo desde el primero momento en que asumieron la enorme responsabilidad de defender mis derechos como mujer y como madre. Siempre le daré gracias a Dios por haberla puesto en mi camino y tener la bendición de conocer lo que significa la sororidad. ¡Mi eterno agradecimiento y admiración!”
— Mary Julieth Marín Ramírez

Movimiento
S I N M I E D O A V I V I R L I B R E
El movimiento es un grupo de mujeres que buscan la forma de como poder liderar procesos asertivos donde el empoderamiento femenino ayudará a crear una barrera para mitigar y prevenir la violencia contra la mujer.